
Viajar a Extremadura para participar en una montería
La caza está unida al hombre desde sus orígenes en sus distintas formas. Primeramente, como modo de alimentación y subsistencia y, posteriormente, como un modo de relacionarse y de privilegios establecido para reyes y nobles, de la que ya hay constancia en las ‘Partidas’ de Alfonso X el Sabio o en el ‘Código de las Monterías’, escrito durante el reinado de Sancho VI de Navarra, allá por el año 1180. Es a partir del siglo XIX y sobre todo en el XX, cuando la caza comienza a cambiar, pasando de ser un privilegio en la Edad Media y Edad Moderna de las clases más pudientes o privilegiadas, a abrirse al resto de la sociedad.