Una sonrisa bonita siempre causa buena impresión. Mostrar los dientes sin complejo es algo que cada vez resulta más sencillo, gracias a las innovaciones odontológicas. Aunque lo primordial es la salud bucal, es evidente que una sonrisa que brille, es consecuencia de una buena salud, tanto a nivel general, como de la boca en particular. A nadie le gusta mostrar una dentadura sucia, estropeada o con los dientes apiñados, por lo que la odontología trata de ofrecer los mejores tratamientos a precios más asequibles, para que todo el mundo, pueda tener la sonrisa de sus sueños.
Como decimos, los avances y la innovación se encuentran siempre presentes en esta rama de la medicina. El objetivo de los mismos, no es otro que proporcionar los mejores resultados a los pacientes, con las mínimas molestias. Hasta hace unos años, las visitas al dentista, eran sinónimo de dolor y angustia. En la actualidad, hasta sacarse una muela, resulta menos incomodo, debido a las técnicas empleadas. Lo que se traduce en tratamientos menos invasivos.
Además que para la odontología, la sonrisa perfecta no consiste en un mero tema de aspecto físico. Lo cierto es que la mayoría de pacientes, lo que quieren es lucir una sonrisa normal, no de catálogo y artificial. La clave para lograr este objetivo, es muy sencilla, descubrir la belleza natural de los dientes, en lugar de imponerla. Es decir, no dedicarse a corregir dientes torcidos o eliminar manchas, sino diseñar tratamientos que respeten cada biología y morfología únicas. Esto es posible gracias a las últimas novedades y tendencias dentro de la estética dental.
La mayoría de las clínicas odontológicas, cuentan con la tecnología más avanzada. Con ella pueden llegar a diseñar una carilla dental a medida en un tiempo inferior a lo que dura cualquier película media. Del mismo modo que los blanqueamientos dentales, no desgasta en esmalte, ahora los fortalece. Estos ejemplos, no son ideas para desarrollar en el futuro, son una realidad y se llevan a cabo en las clínicas pioneras, aquellas que ofrecen resultados excelentes.
Las claves de los tratamientos más vanguardistas
Como comentábamos, entrar en la consulta de un dentista y que, sin causar mayor molestia que la de abrir la boca, sea capaz de diseñar una carilla o pieza dental, totalmente personalizada, es todo un sueño hecho realidad. Por eso, este tipo de personalización tan radical es una de las novedades más revolucionarias del año. Lo que hemos podido comprobar al entrar en Quintana 1 Dental, clínica integral de excelencia que cuenta con los mayores avances. Aseguran, y así es, que los dientes de cada paciente son únicos, por lo tanto, los tratamientos, deben serlo por igual. Hasta el tono de blanco de cada dentadura se ajusta al esmalte, eliminando la evidencia de haber pasado por un tratamiento.
Otro avance revolucionario, lo encontramos en la tecnología en tiempo real que permite realizar procedimientos en una sola sesión. Impresoras y tecnología 3D hacen posible esta realidad.
Aunque estos avances son la evolución de los ya existentes, suponen un paso adelante. Mínima invasión y máxima calidad, con resultados excelentes. No se puede pedir más ¿o sí? De hecho, podemos afirmar que siempre se puede pedir más y el campo, nos lo da. En cuestiones de prevención, existen aplicaciones que analizan los hábitos de la persona, alertando al usuario si el café diario, afecta a la sonrisa y es un claro precursor de las manchas.
A consecuencia de estas innovaciones y avances, la tendencia en cuestiones de estética dental, son más inteligentes y mucho menos invasivas.
La búsqueda de sonrisas naturales y personalizadas, cobra protagonismo. No se copian las sonrisas de la tele. Mediante el uso de los escáneres en 3D, capaces de analizar el rostro en movimiento, riendo, hablando o frunciendo el ceño, permite crear diseños que armonicen con cada gesto. El resultado no es otro que una sonrisa que parece propia, nada artificial, pero en su mejor versión.
En lo que a carillas respecta, los tratamientos son mínimamente invasivos. Las carillas ultrafinas de 0.2 milímetros de espesor, son el nuevo estándar. El tallado que requieren es tan ínfimo que, en la mayoría de los caso no es necesario ni recurrir a la anestesia local. En caso de que el paciente no quede satisfecho, se retira sin necesidad de dañar el esmalte.
En consecuencia se obtienen unos resultados rápidos y duraderos. Precisamente lo que exigen los ritmos de vida actuales. A lo largo de este año, los procedimientos y tratamientos estéticos de la odontología, proporcionan soluciones rápidas con unos efectos duraderos. Todo ello gracias a la tecnología más avanzada que permite acelerar los procesos de cicatrización y adaptación de la dentadura.
Tecnología, materiales y tratamientos
Si nos centramos en la última tecnología con la que cuenta la odontología, nos encontramos con avances de lo más interesantes. En el campo de la ortodoncia invisible avanzada, los alineadores ya no son plásticos pasivos. Ahora incorporan micro sensores capaces de detectar si se hace un uso adecuado, portándolos las veintidós horas aconsejadas, enviando alertas al móvil. Ya no valen los olvidos.
Pasando al DSD (Diseño Digital de Sonrisas), podemos ver la sonrisa antes de empezar, proyectada en una pantalla, al tiempo que el dentista ajusta milímetro a milímetros cada detalle. Que no convence un diente, se alarga o acorta en segundos. Todo a la carta y en función de lo que diga el paciente.
La implantología cuente con sus últimos modelos en implantes dentales, con superficies recubiertas de fosfato de calcio bioactivo, sustancia que acelera la necesaria osteointegración. Lo que se traduce en ocho semanas para poder morder una manzana sin ningún problema.
Dentro del blanqueamiento dental, el cuarenta por cien de las dentaduras, no responden al peróxido de la misma manera. Por lo que se imponte la aplicación de geles inteligentes que miden la porosidad del esmalte en tiempo real, ajustando la concentración necesaria en cada caso.
Del lado de los materiales, las carillas de porcelana, ya no son las carillas de porcelana de hace un tiempo. Las de ahora cuentan con zirconio en su núcleo, haciéndolas tan resistentes como el esmalte natural, soportando hasta 400 MPa de presión. Su estratificación manual recrea el efecto de profundidad necesario para que los dientes luzcan como es debido.
En cuanto a las carillas de composite, no solo rellenan, liberan flúor y calcio durante dos años, lo que las convierte en la opción más acertada para los pacientes que olvidan sus revisiones.
Para colocar las carillas, es necesario un adhesivo, los cementos más vanguardistas, cambian de tonalidad en función de la luz ambiental. Evitando así el antiestético efecto marco en los entornos con luz cálida.
Los implantes dentales de última generación, destacan por su rapidez de integración ósea y una estética superior. El uso de biomateriales avanzados, garantiza unos mejores resultados a nivel funcional y visual, lo que devuelve la confianza y comodidad al paciente.
En definitiva, los tratamientos estéticos de odontología, cuentan con un enfoque holístico que considera la salud general de cada paciente. Abordando factores como la nutrición, el nivel de estrés y los hábitos de vida, proporcionando un enfoque integral que mejora la salud bucodental y potencia, la durabilidad de los resultados obtenidos a nivel estético.
Llegado el caso de tener que elegir el mejor tratamiento, se aconseja huir de los centros odontológicos que proponen hacer todo en un día. Un buen tratamiento estético, necesita un diagnóstico, pruebas de mordida, análisis de pH salival… una cosa es mínima invasividad y mayor rapidez y otra, correr demasiado. Cada cosa, a su tiempo. Además hay que informarse bien de todo lo que ofrece el tratamiento, los costes, los materiales y, por supuesto garantía. Los expertos aseguran que suelen incluir garantías de diez a quince años. De lo contrario, mejor cambiar de centro.
Y, como resulta lógico, después de un tratamiento, no puede faltar un mantenimiento para que la sonrisa luzca siempre radiante. La higiene bucal diaria no pierde relevancia, de hecho, es fundamental. Cepillar los dientes dos veces al día, complementar con hilo dental y enjuagues, ayuda a mantener tanto la salud, como la estética.
En cuanto a la alimentación y los hábitos de vida saludables, conviene evitar los alimentos que puedan manchar los dientes o generar daños en el esmalte. Así que a reducir el consumo de tabaco y bebidas azucaradas.
No pueden faltar las revisiones periódicas al dentista elegido. En ellas se pueden identificar problemas antes de que se conviertan en un mal mayor, permitiendo mantener la belleza y salud de la sonrisa por más tiempo.
Como extra, un cepillado coreano, enjuagando primero para eliminar ácidos y utilizando un cepillo ultrasuave en forma de círculos después y, terminando con la seda dental. Recurrir a los snacks que limpian es una opción bastante recomendable. Si amas el café, después mastica un chicle sin azúcar con xilitol. En el caso de los amantes del vino tino, la solución es un trozo de queso manchego tras la copa, neutralizando los taninos.
En conclusión, la odontología no deja de sorprendernos con sus continuos avances. Tanto es así que, el miedo al dentista desaparece de forma gradual y, cada vez, cuesta menos acudir a las consultas. No se asocian tanto al dolor como a las mejoras que implica.