Sundance Channel

shutterstock_1854421855(FILEminimizer)

¿Cómo decorar una casa en invierno?

Con la llegada del invierno, suben las ganas de quedarse en casa y es importante renovar algunos detalles en la decoración de nuestro hogar. A continuación, te explicamos algunas ideas decorativas con las que sumar calidez.

Blanco

El blanco también es cálido, así que úsalo en paredes, tapicerías o alfombras. Esta tonalidad combina con otros colores, como los tierra, caldera o mostaza.

Pared entelada

Si quieres conseguir un mejor aislamiento térmico y calidez, apuesta por el tejido de moqueta en las paredes con un diseño de espina.

Mantas de lana

Viste el sofá con mantas de lana, mohair, algodón o tipo borreguillo y escoge los colores cálidos, como el beige, camel, gris, blanco roto…

Alfombras

En invierno coloca alfombras en la casa, porque aíslan el suelo del frío. Para el dormitorio puedes optar por una alfombra de pelo largo de color gris.

Acabado oro

Decora el salón con lámparas de techo, mesas de centro o lámpara de pie en acabado oro, o de forja envejecida, porque ofrece unos reflejos dorados muy cálidos.

Mantas en un cesto

Coloca varias mantas en el sofá de color gris o beige. Puedes tener las mantas en un cesto o tiradas de manera casual.

Muebles de madera

Con la madera puedes crear estancias acogedoras, puedes incluir muebles auxiliares de madera en bruto.

Tapicerías de lana

Crea una estancia agradable con las tapicerías de lana bouclé, que encontrarás en sofás, sillas, butacas, pufs, mantas y cojines. ¡Es un tejido suave, mullido y con relieve!

Iluminación cálida

La revista Clara informa que «en invierno oscurece más temprano y por ello recurrimos a iluminar artificialmente nuestras estancias. Para que tu casa se vea más acogedora lo mejor que puedes hacer es añadir una iluminación en tonos cálidos. Apuesta por las luces y guirnaldas de luces LED para crear un ambiente mágico y apetecible».

Colcha de terciopelo

Viste tu cama con sábanas, una funda nórdica o edredón, una mantita, almohadas y cojines. A los pies de la cama incorpora una colcha de terciopelo de color verde.

Unas cortinas opacas

Sergio Nisticó, diseñador de interiores, explica que puedes vestir las ventanas con unos visillos o estores acompañados de caídas a los lados. Lo mejor es que la tela de las cortinas encaje con el resto de textiles de la estancia.

Chimenea

La chimenea transmite sensación de hogar, pero evita la leña mal amontonada, así que opta por unos cestos de fibra vegetal, para tener los troncos ordenados.

Si no tienes chimenea, siempre puedes recurrir a un modelo eléctrico con vapor de agua o a las nuevas chimeneas de bioetanol.

Terraza con cojines y mantas

En invierno también puedes disfrutar de la terraza, pero adáptala a las bajas temperaturas con cojines y mantas de tejidos gruesos, como la lana o el pelo. ¡En el centro coloca una estufa o un brasero metálico!

Nórdico

Viste tu cama con un nórdico, la revista micasa informa que «la ventaja de los nórdicos es que puedes elegir el relleno entre un amplio abanico de posibilidades. Para que no te despiertes en plena noche con un exceso de calor, elige uno ligero —que no pese en exceso— transpirable y con un buen aislante térmico. Existen de diferentes materiales en función del frío que sientas en casa. Los tienes de fibra con tratamientos antihongos y antiácaros, y también de pluma y plumón: cuanto mayor sea el porcentaje de ellos que contengan, mejor será su calidad».

Artesanía

Lo artesanal también forma parte de la decoración de interiores, ya que tiene la capacidad de modernizarse sin perder su esencia.

Apuesta por las creaciones artesanales hechas a mano, como las trenzas en fibras vegetales, cestas, cerámica, alfarería…

Fibras vegetales

La madera aporta calidez, pero hay que dosificarla, otra opción es recurrir a las fibras vegetales, que son capaces de hacerse un hueco en la decoración de invierno.

Tonalidades que triunfan

Para lograr esa calidez en las estancias escoge los colores tierra y marrones, el blanco roto, los beige, los mostaza, los naranjas, los rosas, los verdes, los rojos, el azul oscuro y la gama de grises.

Hojas secas

En la decoración puedes incluir piezas tan características como las hojas secas, las piñas, los frutos secos…

Terciopelo

El terciopelo es el tejido más cálido y suave, además lo encontrarás en una amplia gama de colores. Es muy demandado para la tapicerías de sofás, por su elegancia y resistencia.

Es un tejido que combina muy bien con cualquier estilo: clásico, moderno, romántico, etc. Con el paso del tiempo, el terciopelo adquiere un encanto especial, por lo que aporta un aire vintage.

Es muy agradable al tocarlo y sentir esa suavidad al sentarte en una butaca o un sofá de terciopelo. Si deseas un salón sofisticado, opta por los pufs de terciopelo en verde o naranja.

Compartir

Artículos relacionados

COMPARTE

Seguinos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
Tumblr