Sundance Channel

124509 (1)

Trucos para hacer fotos de bebés en nuestros viajes

A veces nos ponemos a echar un vistazo a las fotografías de viajes para ordenarlas y guardarlas, al mismo tiempo que recordamos esos buenos momentos que hemos vivido. En ocasiones algunas imágenes no nos dicen nada y hay otras que representan grandes momentos. Unas de las fotos más especiales son las que se hacen a los bebés, puesto que al final no deja de ser una época especial de su vida que merece la pena ser retratada. Seguro que en los viajes ponéis todo el empeño en que sean unas fotos ideales. Por este motivo, os queremos ayudar con una serie de trucos que seguro que harán que mejoren bastantes las fotos que tomáis si los ponéis en práctica.

Para ello, quisimos preguntar a Paqui Sirvent, expertos en fotos infantiles. No son trucos de retoque de fotos, sino de encuadres, colores, iluminación, etc. Una serie de recomendaciones básicas que, si te gustan las fotos, seguro que algunas de ellas ya las pones en práctica, pero es posible que haya otras que desconozcas o que se te olvide aplicar, lo que hace que entre tus álbumes haya imágenes borrosas o claramente mejorables.

Ahora sí, vamos sin más dilación a hablar de estos trucos:

Activa el modo acción en tu cámara

Los bebés y los niños se mueven mucho, y más en los viajes, por ello, lo mejor es que coloques la posición de movimiento y ráfaga en el menú que tenga tu cámara y de esta forma seguro que alguna de las tomas que hagas será natural y de buena calidad.

Fotografiando a tus hijos usa más el flash

No te olvides que puedes usar el flash durante el día, no solamente por la noche. Cuando hay un elevado contraste de luz, el bebé acostumbra a salir bastante más oscuro, en sombra y cuando se activa el flash, lo que ocurre es que la iluminación va a quedar natural y de acuerdo con esos cielos y mares brillantes. Seguro que en ocasiones habéis hecho fotografías en la playa, donde el fondo era realmente precioso y el bebé era una mancha oscura, así podréis evitarlo.

La luz de relleno

Puedes usar los protectores metálicos que tienen los coches con el fin de obtener una iluminación que sea bastante más uniforme. Cuando los coloques fuera del encuadre de la foto y orientes la luz a las zonas más oscuras del cuerpo, lograrás un efecto relleno de lo más natural.

El zoom

Otro interesante truco, que nos comentaron los profesionales de la fotografía infantil de Paqui Sirvent, es que puedes usar el zoom que tiene la cámara de fotos para que así destaquen los protagonistas. Así le vamos a dar un efecto de lo más espectacular al difuminar el fondo, lo que destacará tu imagen todavía más. Algo que puedes hacer cuando quieras destacar a tu bebé es desenfocar el fondo y, más aún, cuando ese fondo, es reconocible para vosotros.

El color importa

Utilizar la ropa o los complementos para que haga contraste con el fondo para que así destaque tu bebé y sea el protagonista funciona. Puedes vestirlo y tú también vestirte con colores vivos de tal forma que contrasten con los verdes, marrones o azules que vayan a predominar en el lugar al que visites.

Regla de los tercios

El uso de la regla de los tercios es bastante simple y es usado por la totalidad de fotógrafos profesionales a la hora de componer sus fotos. Solo tienes que imaginarte dos líneas horizontales y verticales, espaciadas de forma regular y que formen una retícula de nueve casillas de carácter rectangular. Deberás colocar al pequeño en el sitio en el que se crucen las líneas. Si, además de que el bebé sea un protagonista, deseas un recuerdo de los sitios que visitáis, lo mejor es que no le coloques en el centro.

La altura de sus ojos

El tamaño es importante. Lo mejor es que te coloques a su altura y así las imágenes que te ofrezcas serán naturales. En ocasiones el mundo, desde la propia altura que tienen los adultos, es más aburrido que si se mira desde la mirada de un niño.

Si te pones desde arriba, las expresiones de los hijos se ven más pequeñas. Si, en cambio, te agachas, verás cómo van a mejorar bastantes de las fotos.

Un truco extra

Debes buscar encuadres distintos en los que el tamaño del bebé o del hijo sea un referente, así como fotos que contrasten con elementos de gran tamaño (árboles, estatuas, etc.), puesto que el resultado será impactante. En definitiva, diviértete haciendo fotos a tus hijos, puesto que las imágenes deben transmitirlo.

Compartir

Artículos relacionados

COMPARTE

Seguinos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit
Tumblr